¿Dónde encontrar
vídeos?
- Vídeos Educativos: uno de los grandes portales que se dedica a la recopilación de vídeos para la educación. Además, en este sitio podrás las utilidades más necesarias para la conversión de formatos, descarga, etc.. Por ello, te propongo visitar su zona de descargas.
- TeacherTube: un espacio de alojamiento gratuito de vídeos con contenido educativo, que se suma a los muchos servicios de este tipo que proliferan en la red. Un lugar para tener en cuenta a partir de ahora, aunque no llega a la excelencia técnica de otros (como Youtube o Videoegg, por poner ejemplos). TeacherTube admite ficheros de hasta 100Mb ó 10 min. de duración.
- En la Mediateca de recursos audiovisuales de EducaMadrid se pueden encontrar vídeos e imágenes de temática educativa. Además de visionar los vídeos, el portal ofrece la posibilidad de descargarlos en varios formatos, y también el código para poder referenciarlos desde un blog o página Web.
- MTV ha decidido poner toda su videoteca en línea para el disfrute de los amantes de los videos musicales. Ya están disponibles unos 16,000 videos y diariamente se añaden canciones a la colección. Además, ofrecen el código para insertarlos en el blog.
- Guiainfantil: encontrarás canciones infantiles, dibujos animados y una selección de videos infantiles para estimular a los niños a que aprendan inglés de una forma divertida y entretenida, y gratuita.
- Totlol: una aplicación Web de YouTube con vídeos clasificados para niños.
- Nature: Colección de vídeos de Ciencias Naturales.
- Las TIC en Plástica: Colección de vídeos de Arte.
- A3magazine: Documentales en español o subtitulados para ver online sobre sociedad, ciencia, naturaleza e historia.
- Educaplus es una excelente página de recursos educativos para todas las áreas, que es de obligada visita para los docentes.
- Busca TV: donde encontré los vídeos de Pocoyo y una interesante recopilación de vídeos educativos realizada por Karina Crespo en lalunaesmilugar con muchos contenidos relacionados con la tecnología y la educación.
- Eduvlogs: un proyecto colectivo llevado a cabo por un grupo de videoblogfesores (Eduvlog = Edu + Vídeo + blog). Está dedicado a difundir contenidos educativos en formato vídeo.
Algunos Buscadores de vídeos:
- VideoFetcher: nos brinda la posibilidad de buscar en unos cien sitios que alojan videos. .
- MetaTube: con solo escribir las palabras claves en un sitio, nos facilitará los resultados de hasta 100 portales diferentes. Podremos navegar por los resultados de los diferentes portales a través de un sencillo frame que aparece en la parte izquierda de la Web, donde muestra los nombres de los sitios. Cada vez que pinchemos en uno de estos sitios y volvamos a presionar buscar.
- iDesktop tv es una excelente herramienta para buscar vídeos y bajarlos en un montón de formatos. Su interfaz es muy agradable y los vídeos se ven perfectamente, sin los saltos que experimentaban algunos de los vídeos de Youtube. También podemos crear listas de reproducción de las búsquedas que realicemos.
- Educaplus también tiene un buscador de vídeos que rastrea los principales sitios de alojamiento de este tipo de recursos.
Algunas
Utilidades:
- BubblePLY: Nos permites una vez registrados, añadir una dirección url de algún vídeo al que queramos colocar bocadillos o subtítulos y al finalizar nos proporciona el correspondiente código para ponerlo en nuestro blog.
- dotSUB nos permite subtitular vídeos en más de setenta lenguas distintas, entre las que están el catalán, el euskera y el gallego. Teniendo en cuenta la gran cantidad de material de gran calidad que encontramos en inglés, y en otras lenguas, este servicio puede sernos de gran utilidad.
- Bubble Comment: es una herramienta para grabar mensajes de vídeo y colocarlos en la web que se elija. Hoy, gracias a varias sofisticadas aplicaciones Web, se puede grabar fácilmente un vídeo desde la Webcam Simplemente tienes que hacer un click en el botón “record” y en cinco segundos estás listo para comenzar. Estas aplicaciones web son conocidas como video grabadoras online y sus características son: facilidad de uso, multiplataforma y disponibles desde Internet. A través del blog Master new media, podemos acceder a una excelente recopilación de estos servicios, que permiten la grabación de vídeo a través de la Webcam y la posterior publicación: Twango, vlip, Bubble guru, Flixn, Sightspeed, Youtube Quickcapture, Ustream TV.
- Otra herramienta parecida es Hellodeo :Entramos en su página y ya podemos comenzar a grabar, se abrirá una pequeña ventana de flash para que le demos permiso para realizar dicha grabación y RECORD. Terminada la misma podemos ver como ha quedado con el PLAY. Si consideramos que está correcta SUBMIT y la página nos proporciona un código que podemos pegar en nuestro blog, como en este ejemplo que he realizado. Asi de sencillo y de fácil.
- CatchYoutube: un servicio de Internet dirigido, además de a la descarga de los archivos de vídeo alojados en YouTube a su conversión en otros formatos de vídeo.
- http://bitelia.com/2008/10/18/hellodeo-graba-y-comparte-mensajes-con-tu-webcam/
Otras herramientas
gratuitas para descargar vídeos online de sitios como Youtube:
- aTube Catcher: una herramienta que permite descargas de vídeo online y podemos convertirlos a los formatos más habituales.
- DVDVídeoSoft You Tube: es fácil de utilizar, basta introducir la URL del vídeo a descargar.
- Free YouTube to iPod: permite convertir los vídeos para ser visualizados en dispositivos móviles.
- Free YouTube to MP3: permite descargar el audio del vídeo seleccionado (es útil sobre todo para descargas canciones de vídeo musicales).
- RealPlayer 11: la versión 11 de este reproductor incorpora una opción de descarga de vídeos en formato FLV.
- YouTube Batch: Sirve para descargar vídeos, con la salvedad de que permite descargar lotes de vídeos de forma simultánea
Mira estas dos
entradas de "El balcón abierto" sobre la descarga de vídeos:
- Descargar y ver en modo local vídeos publicados en Youtube
- Video DomwnloadHelper: extensión para Firefox
Lee algunos
artículos de El Páis.com relacionados con los vídeos:
- El vídeo interactivo, otro paso hacia la Web 3.0
- Vimeo se renueva y ofrece una versión de pago
- YouTube estrena una herramienta para subtitular vídeos
- YouTube en alta definición
- Flickr estrena su servicio de vídeo
Por último, te
invito a echarle una ojeada a estas dos Guías:
- Publicar Videos Online: Guía Para PrincipiantesTransmite En Vivo Desde La Web: Mejores Herramientas
Para Crear Tu Propia Web TV En Vivo – Mini Guía
---->Enlaces
interesantes
- Tutorial para aprender a publicar textos con enlaces y videos en un blog
- Multimedia para desarrollar el pensamiento crítico-creativo
- Aprendiendo a pensar con las TIC
- Videonet
- Videos educativos
- Vídeo Digital Educativo
- Sitio de Youtube del Taller de Cine El Mate
- Videoblogs....


