31 de mayo de 2012

LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS





Las actividades son las formas como los alumnos entran en contacto con los contenidos, por lo que deben ser diversas, ricas y flexibles.
Las actividades se estructuran sobre la base de las ideas previas de los alumnos, y es el docente quien tiene como deber establecer esquemas primordiales sobre la base de los cuales los alumnos puedan explorar, observar  y reconstruir los procedimientos y conocimientos adquiridos con la teoría.


TIPOS DE ACTIVIDADES


ACTIVIDADES DE INICIACIÓN: Son aquellas propuestas por el profesor con la finalidad de introducir un tema, captar la atención del alumno, presentar el contenido, presentar una situación problemática, etc.

ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN: Tiene la finalidad de que los alumnos tengan la oportunidad de obtener y elaborar información, consular bibliografía diversa, organice datos, discuta experiencias, opiniones, proyectos, etc.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN: Son aquellas que están encaminadas a que los alumnos organicen y relacionen los datos obtenidos. Por ejemplo: hacer resúmenes, murales, informes orales o escritos.

ACTIVIDADES DE CREACIÓN: Son aquellas que se producen como resultado de la transformación de los conocimientos adquiridos en elementos activos para nuevos aprendizajes, surgidos como consecuencia de la autoestimulación del sujeto, que provoca procesos de investigación y de creación imaginativa Por ejemplo: imaginar, crear, inventar, modificar, proyectar, etc.

ACTIVIDADES DE FIJACIÓN: Tienen como finalidad consolidar el aprendizaje. Suelen ser los ejercicios tradicionales y de memorización. Por ejemplo: completar cuestionarios, completar textos, memorizar.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Están encaminadas a que el alumno haga uso de lo aprendido: elaborar cuadros, mapas o redes; interpretar gráficos, documentos, esquemas; confeccionar un power point o video; participar en debates, mesas redondas; analizar casos; redactar informes; elaborar monografías o ensayos; elaborar proyectos; etc.

LAS ACTIVIDADES Y LAS TIC

Las TIC son maravillosas herramientas a las cuales el maestro puede acceder con facilidad para desarrollar con sus alumnos actividades específicas con respecto al tema y al área en la cual se esté trabajando.
Además de que el alumno podrá comprender la teoría llevándola a la práctica, podrá experimentar nuevas estrategias y desarrollar novedosos trabajos, adentrándose en el mundo de la tecnología e interactuando con su creatividad y su imaginación.

PÁGINAS DE JUEGOS INTERACTIVOS


CHILDTOPIA


Descripción: el contenido de la pagina web está formado por juegos, cuentos, fichas educativas, manualidades, aprende a dibujar, aprende  los números, aprende las letras, comprensión oral, vídeos de matemáticas, adivinanzas, foto-puzle, plastilina en acción, fichas para imprimir, ademas de que próximamente aparecerá una sección más: e-learning de idiomas. Todo el contenido de la página esta disponible en 5 idiomas: español, catalán, euskera, francés e inglés

Edad: entre 3 y 12 años de edad.

Asignatura con la cual esta vinculadaesta pagina web dispone de múltiples actividades que ayudan a la formación de diferentes campos: matemáticas, lengua castellana, artística, entre otras.

VEDOQUE



Descripción: es una página de juegos educativos muy completa y divertida, en ella se pueden encontrar varias secciones: infantil, primaria, para todos, fichas, mecanografía, divertidos y por último su propio blog en el cual hablan de sus objetivos didácticos y se pueden dejar sugerencias. Es una página que esta diseñada para todos, desde lo más pequeños hasta los más adultos pueden entrar a disfrutar de sus maravillosas herramientas. 

Edad: de los 5 años en adelante.

Asignaturas con las cuales esta vinculada: es un sitio que cuenta con una alta gama de juegos y actividades para muchas asignaturas tales como: matemáticas, lengua castellana, ortografía, mecanografía, inglés, lógica, identidad y autonomía personal, conocimiento del medio, entre otras.

JUGUEM ?


Descripción: Esta página no es muy extensa, sin embargo cuenta con una serie de 8 juegos interactivos diseñados para el aprendizaje musical: como hacer una banda, reconocimiento de sonidos, conocimiento de instrumentos musicales, identificación de melodías, karaoke y muchas cosas más. Además cabe resaltar que cada uno de los juegos son recopilados de la página infantil de Discovery Kids (  http://www.tudiscoverykids.com/juegos )

Edad: de los 3 a los 12 años de edad.

Asignaturas con las cuales esta vinculada: Educación musical.

DIBUJOS PARA PINTAR



Descripción: Este portal es una herramienta didáctica muy novedosa en la que se pueden encontrar láminas de dibujos para niños, brinda la posibilidad de dibujar en línea, contiene juegos educativos, curso de dibujo, manualidades para niños y actividades escolares. Es una página que esta diseñada para padres y maestros de escuela.

Edad: Entre los 5 años y 12 años de edad.

Asignaturas con las cuales esta vinculada: Básicamente la pagina esta diseñada para contenidos relacionados con el arte: dibujos, manualidades, etc. Sin embargo cuenta con una serie de juegos y actividades relacionados con las matemáticas, las ciencias naturales, la lógica, la geografía, entre otras.

TESTEANDO


Descripción: "Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al desarrollo curricular del periodo educativo. Actualmente, la web incluye 1.132 test de 64 asignaturas distintas con 23.351 preguntas, y se añaden en torno a 1.000 nuevas preguntas cada mes....El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el colegio de una forma divertida y amena, y ofrecer para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa.Recientes estudios han destacado la importancia de la realización de test como forma de reforzar los contenidos aprendidos en clase" (http://www.testeando.es/acercade.asp)

Edad: de 5 años en adelante.

Asignaturas con la cual esta vinculada: conocimiento del medio, lengua, matemáticas, ciencia de la naturaleza, historia, geografía, música, filosofía, física, química, economía y muchas mas.

Nota: 
esta pagina esta diseñada para estudiantes de primaria y bachillerato.








LOS JUEGOS INTERACTIVOS


Ilustración de niños posando con un equipo stock photography

  • ¿Qué son los juegos interactivos?

Son juegos de uso sencillo, en el que los participantes interactúan con su ordenador, a la par que aprenden conceptos nuevos, y estrechan lazos con la tecnología del futuro.

Creados para todas las edades, no solo pueden hacer uso de este tipo de juegos educativos los niños, los adultos también podemos hacer uso de este tipo oferta, y disfrutar de un rato de entretenimiento, a la vez que recordamos cosas ya olvidadas del colegio.



  • ¿Para qué sirven ?

El uso de este tipo de juegos nos puede beneficiar, sobre todo a los niños que haciendo uso de esta herramienta aumenta su conocimiento. Sin olvidar que comienzan de está manera a ponerse en contacto con el arma del futuro, el ordenador.
En cuanto a los adultos, podemos usar esta herramienta para aprender nuevos conceptos o incluso podemos usarlas para enseñar de forma entretenida.


  • La insercción de los juegos en las aulas.
Según la revista Edutec los adelantos tecnológicos del siglo pasado supusieron una convulsión para las formas de transmisión de la información

que repercutieron en las transformaciones sociales y en la riqueza cultural del ser humano. Ellos exigen aprender a manejar nuevos instrumentos, adquirir nuevas pericias y técnicas que son las que permiten conducirse y entender la nueva configuración social y tecnológica contemporánea.

Los formatos visuales desempeñan un papel y una función fundamental en los procesos de educación formal y no formal, en definitiva, del modo en que se compone la identidad individual del ser humano y de la manera en que se articula la comprensión de la realidad colectiva en que está inserto.

Son numerosas las investigaciones y estudios multidisciplinares que han versado sobre el empleo de los juegos de ordenador como herramienta educativa en el aula, y como instrumento para la formación integral del ser humano. Los enfoques de estos análisis se han manifestado más que variados: aprovechamiento de su dimensión lúdica, relación con contenidos violentos, efectos sobre la sociabilidad del jugador, complemento para el desarrollo de habilidades psicomotrices...

  • Factor de ocio, de carácter voluntario.
  • Talante lúdico, con alto nivel de estimulación auditiva, ocular...
  • Incorporación de niveles de dificultad progresivos: la seducción de la consecución de unos objetivos claramente definidos y graduales y unos medios sencillos y evidentes para conseguirlos.
  • Para lograr esos objetivos se apela a la superación personal: un nuevo videojuego es un fresco reto para el joven jugador.
  • En relación con ello se encuentra la competitividad, generada a menudo por la situación de oposición con otros compañeros jugadores (presentes o virtuales –juegos en red-).
  • El factor de individualización, frente a la sensación de colectividad de la clase: muchos alumnos se aburren o pierden por falta de atención.
  • El desarrollo o potenciación de la autoestima: los objetivos definidos, los medios fácilmente manipulables, los incentivos, numerosos y correctamente dosificados, convierten el juego en una actividad mecánica, rápidamente accesible, que favorece el aumento del autorespeto, y un fuerte sentimiento reflexivo de consideración.
  • Otros factores de índole social: el menor control de los padres; el atractivo de la cultura electrónica; presencia activa del grupo de pares (frente a soledad de actividades escolares); carencia del rigor de un horario y de un espacio determinados...



¿Qué clase de juegos nos podemos encontrar? 


Existen de toda clases de juegos interactivos, enfocados a todas las edades, tanto educativos, como simplemente para pasar un rato entretenidos.

Este tipo de juegos no solo van enfocados para los niños con niveles de inteligencia normales, también existen juegos en el que los protagonistas son niños con niveles inferiores de inteligencia. Este tipo de juegos se enfocan al desarrollo de sus habilidades así como el facilitar el trabajo de educador a los padres y profesores, logrando un efecto lúdico en el aprendizaje.

Mejora la motricidad, tanto fina como gruesas, la imaginación e invita a estos niños a indagar en las nuevas tecnología y en nuevos conocimientos.




LAS TIC COMO RECURSO DIDÁCTICO


Ilustración de estudiantes de una escuela exclusiva para chicas stock photography


Las tecnologías de la información han supuesto en los últimos años un gran cambio en los hábitos de vida de las personas, pues han permitido poner al alcance todo el mundo una serie de recursos de conocimientos y facilidades de intercomunicación impensables hasta hace solo veinte años.

El ámbito docente no es ajeno a esta realidad, y por tanto se hace necesario que los profesionales del mismo tengan una adecuada base formativa en este ámbito de conocimiento por dos aspectos de relevancia:
  • Para permitir aprovechar  el uso de estas tecnologías de cara a facilitar y complementar su labor docente.
  • Para que a su vez los maestros y profesores transmitan al alumnado durante su actividad docente de manera transversal  las ventajas que aporta el uso de las TIC, de tal forma que el alumno sea receptor de estas ventajas y las aproveche para complementar y optimizar su proceso de aprendizaje 

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL BLOG?




Este blog es creado con el propósito de ofrecerles a los maestros de preescolar y primaria una serie de herramientas educativas e interactivas como: juegos, actividades y vídeos relacionados con diferentes asignaturas, así contaran con un nuevo método de enseñanza a la que el alumno del siglo XXI podrá acceder con facilidad, pues se trata de utilizar una herramienta para la que ellos pueden ser más expertos en muchos casos que nosotros.


la idea es que poco a poco así como como se les pueda ofrecer estas herramientas didácticas ustedes también puedan aportar con las que conozcan.

seria preferible que cada vez que se publicara un enlace con la dirección de la pagina web y de la herramienta que se quiere dar a conocer también se de una breve explicación del contenido de la misma, con qué materia estaría vinculada y que aportes brindan a la educación del niño.

¡ Espero que les haya gustado la creación de este nuevo blog y que juntos podamos ayudar con la educación del siglo XXI !