Las actividades son las formas como los
alumnos entran en contacto con los contenidos, por lo que deben ser diversas,
ricas y flexibles.
Las actividades se estructuran sobre la base
de las ideas previas de los alumnos, y es el docente quien tiene como deber establecer
esquemas primordiales sobre la base de los cuales los alumnos puedan explorar,
observar y reconstruir los
procedimientos y conocimientos adquiridos con la teoría.
TIPOS DE ACTIVIDADES
TIPOS DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE
INICIACIÓN: Son aquellas propuestas por el profesor con la finalidad
de introducir un tema, captar la atención del alumno, presentar el contenido,
presentar una situación problemática, etc.
ACTIVIDADES DE
EXPLORACIÓN: Tiene la finalidad de que los alumnos tengan la
oportunidad de obtener y elaborar información, consular bibliografía diversa,
organice datos, discuta experiencias, opiniones, proyectos, etc.
ACTIVIDADES DE
INTEGRACIÓN: Son aquellas que están encaminadas a que los alumnos
organicen y relacionen los datos obtenidos. Por ejemplo: hacer resúmenes,
murales, informes orales o escritos.
ACTIVIDADES DE
CREACIÓN: Son aquellas que se producen como resultado de la transformación de
los conocimientos adquiridos en elementos activos para nuevos aprendizajes,
surgidos como consecuencia de la autoestimulación del sujeto, que provoca
procesos de investigación y de creación imaginativa Por ejemplo: imaginar,
crear, inventar, modificar, proyectar, etc.
ACTIVIDADES DE
FIJACIÓN: Tienen como finalidad consolidar el aprendizaje. Suelen ser los
ejercicios tradicionales y de memorización. Por ejemplo: completar
cuestionarios, completar textos, memorizar.
ACTIVIDADES DE
APLICACIÓN Están encaminadas a que el alumno haga uso de lo aprendido: elaborar
cuadros, mapas o redes; interpretar gráficos, documentos, esquemas;
confeccionar un power point o video; participar en debates, mesas redondas;
analizar casos; redactar informes; elaborar monografías o ensayos; elaborar
proyectos; etc.
LAS ACTIVIDADES Y
LAS TIC
Las TIC son maravillosas herramientas a las
cuales el maestro puede acceder con facilidad para desarrollar con sus alumnos
actividades específicas con respecto al tema y al área en la cual se esté
trabajando.
Además de que el alumno podrá comprender la teoría
llevándola a la práctica, podrá experimentar nuevas estrategias y desarrollar
novedosos trabajos, adentrándose en el mundo de la tecnología e interactuando
con su creatividad y su imaginación.
