En ésta nueva entrada se podrán encontrar otras herramientas tecnológicas de gran utilidad para los maestros, tales como:
*Presentaciones en Prezi.
*Mapas conceptuales en Cmaps tools.
*Gifs animados en MakeaGif y AnimatedGIFGenerator.
*Hot Potatoes.
*Actividades en theteacherscorner.
*Cuentos en storyjumper.
*Plegables y folletos en Publisher.
*Encuesta online en e-encuestas.com.
PROMEDIOS Y NOTAS EN EXCEL
Este
artículo describe la sintaxis de la fórmula y el uso de la función PROMEDIO en
Microsoft Office Excel.
Descripción
Devuelve
el promedio (media aritmética) de los argumentos. Por ejemplo, si el rango A1:A20
contiene números, la fórmula =PROMEDIO(A1:A20) devuelve el promedio
de dichos números.
Sintaxis
AVERAGE(number1,
[number2],...)
La
sintaxis de la función PROMEDIO tiene los siguientes argumentos:
número1 Obligatorio.
El primer número, referencia de celda o rango para el
que desea el promedio.
número2,
... Opcional. Números, referencias de celda o rangos
adicionales para los que desea el promedio, hasta un máximo de 255.
Observaciones
Los
argumentos pueden ser números o nombres, rangos o referencias de celda que
contengan números.
Se
tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de
números escritos directamente en la lista de argumentos.
Si
el argumento de un rango o celda de referencia contiene texto, valores lógicos
o celdas vacías, estos valores se pasan por alto; sin embargo, se incluirán las
celdas con el valor cero.
Los
argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números
provocan errores.
Si
desea incluir valores lógicos y representaciones textuales de números en una
referencia como parte del cálculo, utilice la función PROMEDIOA.
Si
desea calcular el promedio de sólo los valores que cumplen ciertos criterios,
use la función PROMEDIO.SI o la función PROMEDIO.SI.CONJUNTO.
NOTA La función PROMEDIO mide
la tendencia central, que es la ubicación del centro de un grupo de números en
una distribución estadística. Las tres medidas más comunes de tendencia central
son las siguientes:
Promedio, que es la media aritmética y se
calcula sumando un grupo de números y dividiendo a continuación por el recuento
de dichos números. Por ejemplo, el promedio de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 30
dividido por 6, que es 5.
Mediana, que es el número intermedio de un
grupo de números; es decir, la mitad de los números son superiores a la mediana
y la mitad de los números tienen valores menores que la mediana. Por ejemplo,
la mediana de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 4.
Moda, que es el número que aparece más
frecuentemente en un grupo de números. Por ejemplo, la moda de 2, 3, 3, 5, 7 y
10 es 3.
Para
una distribución simétrica de un grupo de números, estas tres medidas de
tendencia central son iguales. Para una distribución sesgada de un grupo de
números, las medidas pueden ser distintas.
Sugerencia. Cuando esté calculando
el promedio de celdas, tenga en cuenta la diferencia existente entre las celdas
vacías y las que contienen el valor cero, especialmente si ha desactivado la
casilla Mostrar un cero en celdas que tienen un valor cero en el
cuadro de diálogo Opciones de Excel. Cuando esta opción está seleccionada,
las celdas vacías no se tienen en cuenta, pero sí los valores cero.
Para encontrar la
casilla Mostrar un cero en celdas que tienen un valor cero:
Haga
clic en el botón de Microsoft Office
, haga clic en Opciones de
Excel y, a continuación, en la categoría Avanzadas, vea Mostrar
opciones para esta hoja.
VER EJEMPLO:
PRESENTACIONES EN PREZI
WWW.PREZI.COM
Prezi es una aplicación de presentaciones en línea
y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas
tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de
presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en
marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no
lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a
través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La
presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también
permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo (Wikipedia,
2012).
Prezi se puede usar en línea o se puede descargar
para trabajarse sin conexión a internet. Para realizar la descarga y poder
utilizarlo en un equipo local se debe tener una de las membrecías que ofrece
Prezi llamadas, Prezi Pro y Prezi Edu pro, esta última es para quienes tengan
correo electrónico de una institución educativa con dominio .edu, las
membrecías tienen un costo anual fijo.
Requerimientos del sistema
· Computador con acceso a internet, con mínimo 1 GB
de memoria RAM.
· Un navegador. El sitio web de Prezi puede ser
visualizado por la mayoría de navegadores como: Internet Explorer 7 o superior,
Firefox 3 o superior, Chrome, Safari y Opera.
· Adobe Flash Player 10.
· Sistemas operativos:
Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Mac OS.
Retomado de:
(Wikipedia,2012).Wikipedia.Prezi[Enlínea<http://es.wikipedia.org/wiki/Prezi> [Citado Marzo de 2012]
VER EJEMPLO:
MAPAS CONCEPTUALES EN CMAPS TOOLS
Cmaptools es una herramienta para
confeccionar esquemas conceptuales. el objetivo del programa consiste en
presentar gráficamente conceptos teóricos, este fin lo lleva a cabo mediante
una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes
formas.
Cmaptools dispone de un
vía
a una ingente colección
de trabajos que pueden servirnos como guía para nuestro proyecto, o simplemente
como
que modificar para
empezar a diseñar un mapa conceptual. Convertir los esquemas directamente en
formato
es otra de las
aportaciones realmente gratificantes de este programa, ya que facilita
enormemente la publicación y difusión de los trabajos. Cmaptools es un programa
realmente completo y útil. Merece la pena invertir algo de tiempo en aprender a
manejarlo.
Retomadode: http://recursoseducativosparaegb.bligoo.com/content/view/1123512/Que-es-CmapTools.html#.Um0tKnBg9zw
VER EJEMPLO:
GIFS ANIMADOS
Es una imagen que tiene
animación a través de distintos fotogramas. Gracias al soporte a animación, el
formato GIF, utilizado comúnmente en las páginas web, es el utilizado para
hacer este tipo de imágenes que se utilizan para generalmente para llamar la
atención del usuario y habitualmente en la creación de banners.
Dos páginas en las que se
pueden realizar Guifs Animados son: http://makeagif.com/ y http://imgflip.com/gifgenerator
VER EJEMPLO:
HOT POTATOES
Hot
Potatoes es un conjunto de seis herramientas para elaborar contenidos
digitales: JCloze, JQuiz, JCross, JMatch, JMix y The Masher.
Hot
Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden
realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del
tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas,
emparejamiento y variados.
Si se desea descagar el programa a su computador ingrese a esta pagina: http://hot-potatoes.softonic.com/
Retomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Hot_Potatoes
ACTIVIDADES EN THE TEACHERS CORNER
The teachers corner es una página que brinda herramientas para
la creación de sopas de letras, crucigramas, apareamientos, fichas para
completar frases, entre otras actividades necesarias en el diario vivir del
maestro.
VER EJEMPLO:
CUENTOS EN STORY JUMPER.
StoryJumper es un sitio que brinda a los padres, niños y autores, un
sistema divertido de herramientas intuitivas para escribir e ilustrar historias
de niños. El objetivo es inspirar a que cualquier persona que alguna vez quería
escribir una historia a los niños pueda comenzar.
VER EJEMPLO: http://www.storyjumper.com/book/edit/12010802
PLEGABLES
Y FOLLETOS EN PUBLISHER
Publisher es
un programa sirve para hacer folletos, calendarios, boletines, diplomas,
curriculum, entre otros, para los informáticos es de gran ayuda porque les
permite trabajar con mayor facilidad.
Ayuda a crear,
personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y
material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y
descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y
maquetación.
VER EJEMPLO DE FOLLETO:
VER EJEMPLO DE PLEGABLE:
ENCUESTA ONLINE EN E-ENCUESTAS.COM
e-encuesta es una herramienta ágil, amigable, rápida y confiable que se distingue por su presencia global y agilidad en respuesta, además de ofrecer precios competitivos.
VER EJEMPLO DE ENCUESTA: http://www.e-encuesta.com/answer?testId=IwRne/fI8u4=
VER EJEMPLO DE RESULTADOS:
HÁBITOS ALIMENTICIOS
1. ¿QUÉ DESAYUNAS POR LA MAÑANA?
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Opción de respuesta
|
Distribución
|
Porcentaje
|
Total
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bocadillos
|
0%
|
0
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galletas
|
50%
|
3
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chocolate
|
33,33%
|
2
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cereal
|
33,33%
|
2
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frutas
|
16,67%
|
1
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Leche
|
16,67%
|
1
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Huevos y tortillas
|
16,67%
|
1
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cafe con leche
|
66,67%
|
4
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Yogurt
|
16,67%
|
1
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total Respondentes
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Filtros aplicados
|
0
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. ¿SABES DE DÓNDE PROVIENEN LOS
SIGUIENTES ALIMENTOS?
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
gallina
|
vaca
|
harina
|
Total
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿De dónde viene la leche?
|
-
|
-
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿De dónde viene el jamón?
|
-
|
-
|
5
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿De dónde viene el chorizo o el salchichón?
|
-
|
-
|
5
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿De dónde viene el queso?
|
-
|
-
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿De dónde vienen los huevos?
|
-
|
-
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿De donde viene el yogurt?
|
-
|
-
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿De dónde viene el pan?
|
-
|
-
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total Respondentes
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Filtros aplicados
|
0
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3. ¿QUÉ COMES EN EL RECREO?
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Opción de respuesta
|
Distribución
|
Porcentaje
|
Total
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Un sandwich
|
66,67%
|
4
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chucherías de bolsa (papitas, chetos,...)
|
16,67%
|
1
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frutas
|
50%
|
3
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
jugos naturales
|
16,67%
|
1
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galletas
|
33,33%
|
2
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Yogurt
|
33,33%
|
2
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gaseosa
|
16,67%
|
1
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Perro caliente
|
0%
|
0
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
salchipapas
|
0%
|
0
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total Respondentes
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Filtros aplicados
|
0
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4. ¿COMES GOLOSINAS?
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Opción de respuesta
|
Distribución
|
Porcentaje
|
Total
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si
|
33,33%
|
2
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No
|
0%
|
0
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En algunas ocasiones
|
66,67%
|
4
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total Respondentes
|
6
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Filtros aplicados
|
0
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5. ¿CREES QUE TE ALIMENTAS DE FORMA
SALUDABLE? ¿POR QUÉ?
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿CREES QUE TE ALIMENTAS DE FORMA SALUDABLE? ¿POR
QUÉ?
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total Respondentes
|
6
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Filtros aplicados
|
0
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||




.gif)







